Te traemos 5 pasos para adoptar una mascota responsablemente y asegurar que esta gran decisión genere muchos cambios positivos para tu vida.
Paso 1. Elegir la especie de peludo que deseas ¿Gato o perro?
Adoptar una mascota no es fácil cuando nunca se ha tenido una. La decisión no debe ser tomada con apuro, solo porque viste cachorros en un centro comercial, o por que viste en internet que se regala un gatito.
Nunca debemos comparar que mascota es mejor, pues cada una pertenece a una especie diferente y es por ello su comportamiento tan distinto. Lo que debemos pensar es en nuestra personalidad, gustos y estilo de vida y ver a que especie se asemeja más, pues de este modo la experiencia de tener una mascota va a ser más adecuada. A continuación te mostramos algunos elementos que deberías tener en cuenta
Si tu elección es un perrito…
Por lo general los perros sin importar la raza requieren de mayor atención, tiempo y afecto. En la naturaleza, los perros andaban en manadas estando casi siempre acompañados unos de otros, es por esto que no deben quedarse solos mucho tiempo, si eres una persona muy trabajadora y estás casi 12 horas por fuera de casa, será el factor más importante a considerar.
Como regla debes sacarlo 3 veces al día para que hagan sus necesidades afuera, y una de estas salidas debe ser de un tiempo más largo para que tu perro corra, salte, juegue y así libere toda la energía necesaria.
Si tu elección es un gatico…
En cuanto a los gatos, como bien se dice son más independientes, y esto es debido a que en la naturaleza, los gatos son solitarios, cazan y andan solos o en grupos muy pequeños respetando mucho el territorio de cada uno. Los gatos a diferencia de los perros, no los debes de sacar a hacer sus necesidades pues es solo que tengan un arenero con arena limpia y tu misión será recoger todos los días las heces y las bolitas de orina aglomerada para que así el arenero siempre esté limpio y no coja mal olor.
Los gatos también necesitan liberar su energía todos los días, pero no corriendo en el parque; sino mediante el juego que se asemeje a la caza y afilandose sus uñas en un rascador.
-
Rascador de cartón forma de Ola$30.000
-
Vara natural en madera para gatos$10.000
Paso 2. Llegada del peludo a tu hogar
Ahora que ya te decidiste por tu mascota ideal, es hora de que tengas todo preparado para que la llegada a su nueva casa sea lo menos estresante posible.
Si la mascota va a ser un perrito, debes asegurarte que tenga: una cama (el tamaño va a depender según la raza o tamaño), una cobijita, comedero y bebedero, juguetes como pelotas, cuerdas, muñecos, que dependerán de su raza por el tamaño. Recuerda que los cachorros quieren morder todo, así que si de entrada tienes sus juguetes listos, no tendrá por que morder otros elementos de la casa.
En caso de que no puedas sacarlo a realizar sus necesidades por fuera, asegúrate de acondicionar un lugar en el interior de tu casa o apartamento, donde tu perrito pueda hacer sus necesidades y ayudarte de productos como tapetes absorbentes, marcadores de olor o incluso repelentes que ayuden a tu perro a identificar el sitio correcto..
Si la mascota es un gatito, debes tener: un arenero, arena y pala recogedora, un rascador, comedero, bebedero y juguetes de gato como ratones, plumas, y pelotitas.
Puedes tener una cama pero la mayoría de los gatos van a preferir escoger donde dormir, y te recomiendo conseguir un gimnasio, el costo varia mucho en el tamaño, pero es una inversión que vale la pena, pues los gatos les gusta descansar en sitios altos.
Si vives en un apartamento se recomienda antes de que el gatito llegue que las ventanas y/o terrazas tengan ya puesta la malla protectora para evitar caídas de nuestros gatitos.
Como tips adicionales, recuerda colocar siempre el arenero alejado de la comida, al igual mente, el tazón de bebida alejado del tazón de comida.
Como elementos adicionales para ambas mascotas, debes conseguirle una correa donde le pondrás su plaquita de identificación, esta es aparte de la pechera, que cuando hayan cumplido su plan vacunal podrás sacarlos al parque (si también al gato) para que caminen y jueguen. Además debes contar con un cepillo tanto de dientes como de pelo.
Paso 3. Preparación del Entorno
Ya con tu nueva mascota en casa, con todo preparado, debes tener en cuenta que los cachorros o gatitos son como bebes humanos, los primeros días debemos estemos pendientes de su comportamiento, que coman, beban agua, hagan correctamente sus deposiciones, abrigarlos del frío y no dejarlos solos por mucho tiempo.
Debemos de una vez enseñarles donde va a ser su cama, su zona de juego y su zona de hacer sus necesidades, para que prontamente ya lo tomen como una rutina, pues lo que aprendan en esta etapa de socialización va a ser vital para su comportamiento como adultos. Recuerda que más o menos en perros es hasta los 3 meses y en gatitos hasta los 2 meses de nacidos.
Paso 4. Controle médicos
Independiente de donde adoptaste tu mascota, es necesario que un médico veterinario le haga un chequeo general. Se debe controlar el estado de la piel y pelo, buscar que no tenga pulgas ni garrapatas, revisar boca para revisar su edad aproximada, un control de peso para determinar el mejor tipo de alimento y además en esta primera consulta se hará la primera Desparasitación. Te invitamos a conocer nuestros aliados, en los cuales encontraras variedad de servicios para tu nuevo peludo.
Paso 5. Adaptación
Paciencia, mucha paciencia. Necesitamos de tiempo para que nuestra nueva mascota acepte el hecho de haber dejado a su mama biológica y a sus hermanos, y que está en un nuevo hogar. Este cambio mas la nueva comida, nuevas rutinas, les cuesta mucho y no podemos abandonarlos en este proceso.
Debemos desde un principio educarlos, conocerlos y que ellos los conozcan para que empiezan a formar un lazo de amistad.